martes, 13 de diciembre de 2011

VÍAS ENERGETICAS


                              Metabolismo y la utilización de los sustratos en el ejercicio


Sistema anaerobio alactico: Fosfagenos
Sistema anaerobio láctico: Glugolítico no oxidativo
Sistema aeróbico: oxidativo
A través de estos sistemas se puede recurrir a la energía  ATP para realizar un ejercicio o deporte especifico.
La formación de atp en AA   se da a través de los fosfagenos en el musculo al utilizarse rápido y se desgastan rápido en un ejercicio de alta intensidad, se demora en recuperarse 1.30s  y dos minutos, en personas entrenadas mucho más rápido  y los fosfagenos son la primera fuente de energía, no hay AL cuando la intensidad baja, pero el ejercicio es más duradero y el cuerpo necesita energía desde la glucosa. Tienen la posibilidad por medio de la glucolisis generar acido piruvico, para convertirse en acido láctico o lactato. Los carbohidratos , lípidos y proteínas, cuando el ejercicio es mas moderado y duradero la generación de energía  a causa del oxigeno es mayor y aparece la via aerobica por medio de la cual se sustenta la practica y el desarrollo del entrenamiento deportivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario